Se presenta Fundacom, la fundación para el impulso de la comunicación en español y portugués en el mundo

Doce asociaciones de comunicación que tienen el español o el portugués como sus lenguas de trabajo han constituido Fundacom, una fundación para impulsar y poner en valor la función de la comunicación estratégica en español y portugués en todo el mundo.

Durante la presentación, que tuvo lugar en Casa de América, en Madrid, el pasado 15 de noviembre, se puso en valor la importancia de desarrollar plataformas de intercambio y se presentaron las líneas de trabajo de Fundacom. En este evento participaron algunos de los representantes más relevantes de la comunidad Iberoamericana y de la comunicación corporativa.

Paulo Speller, secretario general de la Organización de Estados Iberoaméricanos (OEI), Juan Andrés García, de los Encuentros Iberoamericanos de la Sociedad Civíl, Narciso Casado, secretario permanente del Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), y Miguel Marañón, jefe del departamento de comunicación digital del Instituto Cervantes, moderados por Miguel López-Quesada, patrono de Fundacom y secretario general de Dircom, trataron conjuntamente la importancia de la existencia de plataformas profesionales en el ámbito iberoamericano como claves para el desarrollo económico y social.

Más adelante, Constanza Téllez, Paulo Nassar y Eduardo Guedes, patronos de Fundacom, y Sebastián Cebrián, director de esta entidad,  presentaron una de las líneas de trabajo de la fundación, la Cumbre Iberoamericana de Comunicación Estratégica, Cibecom. La primera edición tendrá lugar en Miami en abril de 2017, los días 5, 6 y 7 y contará con la participación de ponentes como los expresidentes Luis Alberto Lacalle, de Uruguay o el español José Luis Rodriguez Zapatero, que, con la moderación de Rebeca Grynspan, secretaria general de la SEGIB, hablarán sobre la reputación de los países y su relación con el desarrollo económico y social. Para Paulo Nassar, presidente de la Associação Brasileira de Comunicação Empresarial, ABERJE, temas como la sostenibilidad, uno de los pilares de Cibecom, junto a la reputación y la transparencia “nos otorga nuestra licencia para operar y la clave es saber comunicar”.

Fundacom organizará también los Premios Fundacom que tienen como objetivo reconocer a los mejores proyectos y prácticas de comunicación del mundo en habla hispana o lusa. En palabras de António Rapoula, coordinador de los Premios Fundacom: “no es solo un premio internacional, también se premiará el mejor a nivel nacional. Demostraremos la calidad y las buenas prácticas en todo el entorno que habla castellano y portugués”. Los premios que en el acto de presentación se han anunciado, se lanzarán el próximo 1 de diciembre, con ámbito mundial.

Uno de los principales ejes de esta fundación es la investigación, dentro de la que destaca el Latin American Communication Monitor. Ángeles Moreno, directora del estudio resalta datos muy relevantes como que “uno de los aspectos más destacables del primer LCM es la formación de los profesionales de la comunicación que se equipara a la formación en Europa”. “Gracias al estudio sabemos que la transferencia de conocimiento y el asociacionismo es lo que ayuda al profesional a progresar”. Los resultados del estudio mostrarán en 2017 la situación de las relaciones públicas y la gestión de la comunicación en Latinoamérica, ofreciendo la radiografía de un sector económico cada vez más pujante y dinámico.

En representación del Consejo de empresas que apoyan a la fundación, intervino Ignacio Jiménez Soler, director de Comunicación Corporativa del BBVA. Además de BBVA, Iberia y Telefónica se han unido también a la iniciativa.

Al final del acto, subieron al escenario los patronos de Fundacom, que el día el 14 de noviembre se reunieron por primera vez. Durante dicha reunión se incorporaron al patronato seis patronos que completan dicho órgano, e igualmente, se nombró a Sebastián Cebrián como director de esta entidad.

Actualmente, en el patronato están representados seis países de Iberoamérica: Argentina, Brasil, Chile, México, Portugal y España; estando el mismo conformado por Montserrat Tarrés como presidenta de esta fundación, y por Teresa Mañueco, Eduardo Guedes de Oliveira, Olga Oro, Paulo Nassar, Ignacio Viale, Constanza Téllez, Miguel López-Quesada, Juan Cierco, Jaume Giró y Francisco Hortigüela como patronos.

A través de las asociaciones que integran Fundacom están representados más de 8.000 directivos y profesionales de la comunicación. Las redes de estas entidades logran que sus iniciativas y comunicaciones alcancen a más de 33.000 profesionales de Iberoamérica. Las asociaciones que impulsan esta plataforma son: Aberje y Conferp (Brasil), APCE (Portugal), Asodircom (República Dominicana), AURP (Uruguay), CICOM y PRORP (México), CECORP (Colombia), el CPRP y el Círculo Dircoms (Argentina), FOCCO (Chile) y Dircom (España).

presentacion-fundacom

Etiquetas:

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo si así lo de sea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.

ACEPTAR
Aviso de cookies