Constanza Téllez, presidenta de FOCCO, Chile: “La falta de transparencia es una pieza clave en el puzzle de la reputación …”

Constanza Téllez

Presidenta

FOCCO

Periodista, Magister en Comunicación Estratégica de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Egresada del Advance Management Program ESE-IESE.

Con 14 años de experiencia laboral, Constanza Téllez Román es líder de equipos en empresas multinacionales a cargo de la formación de áreas de Comunicaciones, Asuntos Corporativos y RSE. Es especialista en posicionamiento corporativo y manejo de crisis.

En la actualidad

Es Asesora en Comunicaciones, Asuntos Públicos y RSE, y Presidenta Directorio de FOCCO: Foro de Comunicación Corporativa, que reúne a directivos del área de Comunicaciones de las principales empresas del país.

P: ¿Cuál es el principal reto al que se enfrentan las organizaciones en materia de comunicación cuando se enfrentan a una crisis?

R: Son varios los retos a los cuáles se enfrentan las organizaciones, sin embargo quiero destacar al menos tres. El primero de ellos es el nivel de credibilidad y reputación que la empresa haya o no construido a lo largo de su desarrollo. Si su cuenta corriente reputacional es positiva, las implicancias de la crisis pueden ser menores. Sin embargo, si la empresa no ha construido su reputación en base a la transparencia, confianza, será muy difícil “salir” de la crisis.

Otro elemento relevante es la comunicación interna, cómo hacemos participes a las áreas involucradas de lo que está pasando y cómo éstas aportan a la fluidez de la información y participan en el desarrollo de rápidas y efectivas soluciones.

Asimismo, el desarrollo de buenos voceros y una positiva relación con los medios de comunicación, comunidades y otros stakeholders también son fundamentales en éste proceso.

P: ¿Considera que la transparencia por parte de la organización es fundamental a la hora de enfrentarse a una crisis? ¿Por qué?

R: Efectivamente, la transparencia es elemento clave al enfrentar una crisis, ya que es la única manera de asumir los errores y corregir de cara a los stakeholders de las compañías. Adicionalmente, es a través de la transparencia, como una empresa puede volver a construir la confianza y la reputación que se pudo haber visto mermada en una crisis.

P: ¿Cómo afecta la falta de transparencia a la reputación y sostenibilidad de las organizaciones?

R: La falta de transparencia es una pieza clave en el puzzle de la reputación. Una compañía que no es transparente y no da a conocer públicamente su accionar, que no se relaciona con sus públicos de interés de manera cercana y confiable, que no enfrenta sus dificultades y asume responsabilidades y que no se hace cargo de los impactos que genera en su entorno y comunidades, lo único que produce es una deconstrucción de la reputación, una deconstrucción de la sociedad en la que está inserta. Es por esto que la transparencia es el pilar fundamental en la construcción de organizaciones con altos niveles de reputación y estándares de sostenibilidad y son aquellas que son valoradas, respetadas, elegidas por los consumidores, seguidas con interés por inversionistas y que finalmente crecen, generan trabajo y son un aporte real al desarrollo social.

P: ¿Por qué considera usted que una cumbre como CIBECOM es importante para el desarrollo presente y futuro de una organización como Focco (Chile)?

R: Es relevante porque es una plataforma de conocimiento y networking a nivel iberoamericano, que permitirá a sus asistentes compartir buenas prácticas, obtener nuevas herramientas asociadas al ámbito de la comunicación, transparencia y sostenibilidad, y les abre un mundo de conocimiento, al que de otra manera seria muy difícil acceder.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo si así lo de sea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.

ACEPTAR
Aviso de cookies