El pasado 20 de septiembre ha tenido lugar la tercera reunión del Comité Organizador de la I Cumbre Iberoamericana de Comunicación Estratégica, CIBECOM’2017. Durante esta reunión se presentaron los diversos avances en la organización de la cumbre y se hizo énfasis en la importancia del programa y en el alto porcentaje de confirmación de ponentes, que llega al 70%.
Algunas de las personalidades confirmadas como ponentes para este evento son José Luis Rodríguez Zapatero, presidente del Gobierno de España (2004 – 2011); Jaume Giró, director general de la Fundación Bancaria “la Caixa”; Fernando Prado, ceo para Latam de Reputation Institute; Paulo Henrique Soares, dircom global de la minera brasileña VALE; Juan Carlos Molleda director Latam de EUPRERA; Jorge Lopez-Doriga, director global de Marketing de AJE, Perú; António Mexia, ceo de EDP e Ignacio Jiménez Soler, de BBVA.
El programa de este evento estará dividido en tres ejes que ponen en valor su lema: Reputación, Sostenibilidad y Transparencia: Pilares de Siglo XXI. El primer día del evento se celebrará una rueda de prensa, el acto de apertura y la ceremonia de entrega de los premios Fundacom, un evento en el que se busca reconocer a las mejores prácticas y profesionales en diversas categorías relacionadas con comunicación y RSC en habla española y portuguesa.
Posteriormente, el 6 de abril se hablará sobre la importancia de la Reputación como fin último de éxito de las corporaciones; igualmente, personalidades del área pondrán como ejemplos casos reales en este ámbito. Por la tarde, el tema a tratar será la Sostenibilidad de las organizaciones. Para finalizar este día, se presentará en primicia el estudio: Latin Communication Monitor, el cual brinda una visión sobre el estado de la comunicación corporativa y sus profesionales en Latinoamérica.
El último día de la Cumbre, el 7 de abril, se pondrá en valor el concepto de la Transparencia a través de ponencias, dos mesas redondas y casos prácticos de empresas.
El Comité organizador de CIBECOM’2017 está formado por representantes de las asociaciones de profesionales de la Comunicación de República Dominicana (AsoDircom), Colombia (Cecorp), Argentina (Círculo Dircom y CRPR), Brasil (Conferp y ABERJE), Portugal (APCE), México (CICOM y PRORP), Chile (FOCCO), Uruguay (AURP), España (Dircom) y EEUU (Universidad de Oregón).