El 7 de abril de 2017, Ian McCluskey , Managing Director de Thinking Heads Americas, moderará la mesa: Generación de transparencia a través de los contenidos: Medios de comunicación, en CIBECOM’2017. Durante esta mesa, se planteará la importancia que tiene que los medios sean transparentes y responsables a través de los contenidos que generan.
KEEP READINGEl día 7 de abril de 2017, Juan Zegarra, gerente de Comunicación Corporativa de Telefónica Perú, participará en la mesa: Empresas e instituciones generadoras de contenido, donde hablará sobre la importancia de la transparencia para la sostenibilidad de las organizaciones, que producto de su actividad, se ven en la necesidad de generar un gran volumen de información.
KEEP READINGCada vez es más evidente la importancia que tiene que los medios sean transparentes y responsables a través de los contenidos que generan. ¿Acaso el que las sociedades tengan un fácil y rápido acceso a la información ha incrementado esta necesidad? ¿Cuáles son las consecuencias de la generación de contenidos manipulados? Sobre este tema hablará Elvira Salazar en la mesa “Generar transparencia a través de los contenidos: medios de comunicación” en CIBECOM’2017.
KEEP READINGDurante el pilar de Transparencia, Juan Iramain, director ejecutivo, Asuntos Públicos y Gubernamentales de Citi Latinoamérica, presentará un caso práctico de su organización y pondrá en evidencia la importancia que tiene la transparencia para la gestión de instituciones bancarias.
En la actualidad, la transparencia es un elemento indispensable y determinante para la sostenibilidad de la organización, que a su vez, influye directamente en la visión que los diversos stakeholders tengan sobre la misma.
Citi es la organización líder en servicios bancarios globales. Tiene aproximadamente 200 millones de cuentas de clientes y realiza negocios en más de 160 países y jurisdicciones. En Latinoamérica, ocupa un lugar relevante desde 1904, cuando iniciaron sus operaciones en Panamá. Actualmente, ha desarrollado una estrategia de inversión social «Aprovechando un mundo de oportunidades», a través de la cual promueven la integración de microempresarios y pequeñas empresas en cadenas de suministro.
KEEP READINGEl 7 de abril, Marcos García Rey, periodista, miembro del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación y editor de Investigación en el diario El Confidencial, participará en la mesa: “Los Papales de Panamá: La transparencia no es una opción, es la opción” y hablará sobre las implicaciones de esta investigación en la reputación de la organizaciones y países. Igualmente, pondrá en evidencia el papel que jugó el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación durante todo el proceso llevado a cabo,
La transparencia es uno de los pilares de la reputación y una de las claves de la sostenibilidad. El caso de los papeles de Panamá es un ejemplo que demuestra cómo la falta de transparencia puede afectar a las personas y a las organizaciones.
El Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación es una red internacional fundada en 1997, que está conformada por más de 190 periodistas de investigación que tienen presencia en más de 65 países. Esta red tiene como objetivo reunir a periodistas de diferentes países en equipos, eliminando la rivalidad y promoviendo la colaboración.
KEEP READINGPaulo Speller, secretario general de la OEI, hablará sobre las implicaciones de la transparencia, en CIBECOM´2017.
El 7 de abril, durante CIBECOM’2017, Paulo Speller, secretario general de la OEI, participará en la mesa: «Empresas e instituciones grandes generadoras de contenido» y hablará sobre la importancia y el reto que conlleva la aplicación de transparencia en las organizaciones de hoy día.
Es importante recordar que la transparencia es un valor indispensable para el desarrollo sostenible de las organizaciones y una exigencia de la sociedad, una sociedad que consume más información y que demanda que la misma sea ofrecida con rapidez.
La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) es un organismo internacional de carácter gubernamental que trabaja por la cooperación entre los países iberoamericanos en los campos de educación, ciencia, tecnología y cultura en el contexto del desarrollo integral, la democracia y la integración regional.
Esta organización fomenta, entre otras cosas, la comprensión mutua, la solidaridad y la paz entre los distintos países iberoamericanos, e igualmente fortalece el conocimiento.
KEEP READINGDurante CIBECOM’2017, Mario San Román Flores, vicepresidente del Consejo de TV Azteca, participará en la mesa: “Generar transparencia a través de los contenidos: Medios de Comunicación”. En esta ponencia, que tendrá lugar el día 7 de abril, también estarán presentes Cynthia Hudson, vicepresidente senior de CNN en español, Alberto Avendaño, director del Washington Bureau y corresponsal ante la Casa Blanca para la Asociación Nacional de Prensa Hispana, y Daniel Ureña, presidente del Hispanic Council.
TV Azteca es uno de los dos principales productores de contenido para televisión en español en el mundo. Actualmente es propietaria y opera tres redes de televisión abierta con cobertura nacional, Azteca 13, Azteca 7 y Proyecto 40, a través de 346 sitios de transmisión de televisión, ubicados en todo México que transmiten programación 24 horas al día, los siete días a la semana.
KEEP READINGPaulo Marinho, superintendente de Comunicación Corporativa de Itaú Unibanco, será ponente en CIBECOM’2017 y hablará sobre la importancia de la transparencia para las instituciones bancarias y para la comunicación financiera. Igualmente dará a conocer el valor que tiene la misma para la generación de confianza en los stakeholders.
La transparencia, uno de los tres pilares de CIBECOM’2017, es un nuevo reto para las empresas. La sociedad le está exigiendo a las organizaciones que gestionen y comuniquen de forma transparente. Al final, en el nuevo marco de comunicación e interconexión global, la transparencia se configura como un elemento no opcional para empresas e instituciones.
Itaú es el mayor banco privado de América Latina en activos, con operaciones en 19 países de América, Asia y Europa. Es una organización que tiene como visión ser líder en materia de sostenibilidad y satisfacción con los clientes. Esta entidad bancaria se caracteriza por promover buenas prácticas de gobierno corporativo y tiene como una de sus iniciativas su adhesión voluntaria al código ABRASCA, el cual se basa en la autorregulación, la búsqueda de la eficacia, modernización y productividad para la economía brasileña por medio de la democratización.
KEEP READING