Agenda

10.30 h

NOTA: LUNES 3 ABRIL 2017

Rueda de prensa de CIBECOM’2017

Ponentes
Tomás Regalado
Alcalde. Ciudad de Miami

08.30 h

Reunión Patronato Fundacom

10.00 h

Encuentro Patronato de Fundacom con principales Multilatinas

Apertura de CIBECOM'2017

13.00 h

Apertura del registro

15.00 h

Apertura y bienvenida

Ponentes
Paola Rueda López
Empresaria-Periodista-Conferencista. SciTech Media
Presentadora Oficial
Javier Pérez-Palencia
Presidente & CEO. Spain-US Chamber of Commerce

Bloque temático Perspectivas y Tendencias

15.00 a 18.00 H

15.15 h

Las 10 reglas para vivir con vulnerabilidad: Guía de adaptación para los profesionales de la comunicación.

Ponentes
Sergio Roitberg
Presidente & CEO. Newlink
15.45 h

Reputation is a pitch.

Ponentes
Artur Ferreira
Managing Partner. SOAP Portugal
16.15 h

Verdades, mentiras y datos en comunicación.

Durante esta ponencia se hablará sobre la posverdad y dará a conocer la importancia de los datos para poder dirigir las estrategias y decisiones en comunicación.

Ponentes
Sergi Guillot
CEO. Acceso
16.45 h

La COP22, el peso del Español y el Portugués en la comunicación como arma contra el cambio climático

Ponentes
Didier Lagae
CEO. Marco de Comunicación
17.15 h

El futuro del profesional de comunicación en la alta dirección.

Ponentes
José Ramón Pin
Profesor. IESE Business School
17.45 h

Pausa

PREMIOS FUNDACOM

18.00 h

Ceremonia de entrega Premios Internacionales Fundacom

En esta Primera Edición de los Premios Internacionales Fundacom se otorgarán diferentes galardones a las acciones y profesionales más destacados en lengua española y portuguesa.
Además se llevará a cabo la entrega del Premio Especial Fundacom a aquella figura internacional que se haya destacado por su defensa a la cultura y a la lengua española y portuguesa.

20.00 h

Cóctel de Apertura y Networking

Inauguración del Cibecom Networking Plaza.

PILAR DE REPUTACIÓN

08.30 A 13.20 h

08.30 h

La reputación no tiene atajos. Manual de urgencia para tiempos de post-verdad

25 minutos

La Reputación, como objetivo último de creación de valor de las empresas, países e instituciones se configura como un elemento intangible a crear y potenciar a lo largo del tiempo.

Ponentes
Jaume Giró
Director General. Fundación Bancaria "la Caixa"
08.55 h

Presentación en Exclusiva de “Informe sobre reputación Países Iberoamérica“

25 minutos

De la mano de Reputation Institute se presentará el primer informe comparado de reputación país de toda Iberoamérica.

Ponentes
Fernando Prado
Managing Partner. Reputation Institute
09.20 h

Reputación de los países y su relación con el desarrollo económico y social

1 hora 30 minutos

Hoy día los países se encuentran luchando por mejorar su reputación, siendo esta una herramienta clave para incrementar la competitividad de un país, aumentar la inversión y mejorar la calidad de vida de las personas. Pero… ¿De que depende? ¿Son la innovación, la cultura y el estilo de gobierno herramientas claves para alcanzarla?

Ponentes
Luis Alberto Lacalle
Presidente (1990-1995). Gobierno de Uruguay
Vinicio Cerezo
Presidente. Guatemala (1986-1991)
Amalia Navarro
Directora de comunicación. Secretaría General Iberoamericana (SEGIB)
10.50 h

Café y Networking

30 minutos

11.20 h

Reputación en las empresas: camino al éxito

1 hora 20 minutos

Una sólida reputación es clave para lograr los objetivos de una empresa, siendo el gobierno corporativo, la capacidad de innovación, además de los productos y servicios que ofrece, herramientas indispensables para alcanzarla.

Ponentes
Sergio Aranda Moreno
Director General de Latinoamérica. Gas Natural Fenosa
José Raúl González
CEO. Grupo Cementos Progreso
António Martins da Costa
Director Ejecutivo. EDP-Energias de Portugal
César Cernuda
Presidente. Microsoft Latinoamérica
José Antonio Llorente
Socio fundador y presidente. LLORENTE & CUENCA
Moderador
12.40 h

Caso de estudio: Canal de Panamá

45 minutos

En el año 2016, un consorcio liderado por la empresa Sacyr finalizó las labores de ampliación del Canal de Panamá, siendo este el mayor proyecto de inversión y modernización llevado a cabo desde que inició sus operaciones en 1914. Esta mejora ha traído consigo beneficios para el desarrollo del mencionado país y para sus diversos grupos de interés, además de la apertura de nuevos mercados para sus clientes. Ahora bien… ¿cómo ha influido este logro en la reputación de Sacyr y cómo se gestionaron los diversos grupos de interés y la comunicación del complejo proceso de ampliación durante los trabajos?

Ponentes
Edwin Cabrera
Director. Radio Panamá
Javier Rosado
Asesor estratégico. Caso Canal de Panamá
13.20 h

Almuerzo tipo Cóctel y Networking

1 hora 35 minutos

LCM Y CENA

15.00 h

Presentación Latin American Communication Monitor 2016.

25 minutos

El Latin American Comunication Monitor (LCM) analiza la situación de los comunicadores en Latam. Esta segunda edición se presenta en primicia en Cibecom.

Ponentes
Ángeles Moreno
Directora ejecutiva. EUPRERA
Juan Carlos Molleda
IPR. U.Oregon

PILAR DE SOSTENIBILIDAD

15.25 a 18.20 h

15.25 h

La sostenibilidad como base del modelo empresarial del siglo XXI

25 minutos

Los recursos presentes en el mundo son finitos, siendo esto una realidad que no es congruente con gran cantidad de modelos empresariales actuales.
Hoy día es necesario un cambio, lo que implica el desarrollo de modelos empresariales que sean responsables en los ámbitos de medio ambiente, sociedad y economía. Pero…
¿Cómo construir un modelo empresarial que tenga como base la sostenibilidad?

Ponentes
Martha Herrera González
Diretora corporativa de Responsabilidad Social. CEMEX
15.50 h

Presentación conclusiones Monográfico Iberoamericano de Comunicación Responsable

10 minutos

Ponentes
Marcos González
Presidente Fundador. Corresponsables
16.00 h

Modelos de Sostenibilidad Práctica de las Instituciones y Fundaciones

50 minutos

La sostenibilidad como un compromiso de toda la sociedad no puede dejar fuera a las instituciones que pueden ser vehículos óptimos para canalizar un modelo de desarrollo sostenible que permita alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

Ponentes
Daniel Tisch
Expresidente. Global Alliance
Anthony Gooch
Director de Relaciones Exteriores y Comunicación. OCDE
Amalia Navarro
Directora de comunicación. Secretaría General Iberoamericana (SEGIB)
Raúl de Mora Jiménez
Communications Specialist. Sustainable Developement Goals Fund
Moderador
16.50 h

Café Networking

30 minutos

17.20 h

Fortaleza de la relación con los Grupos de Interés y Rol de las Empresas.

65 minutos

La gestión de la relación con los grupos de interés (comunidades indígenas, gobiernos, ONGs, etc) que se ven afectadas por los proyectos de explotación territorial, resulta clave para la viabilidad de los mismos.
Por otro lado, un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) reveló que los índices de pobreza están fuertemente relacionados con la raza étnica, siendo este otro factor de preocupación.
¿Qué están haciendo las empresas para promover la generación de un valor compartido a través de fórmulas de inclusión como la educación y el emprendimiento? ¿Qué están haciendo estas organizaciones para apoyar la sostenibilidad de sus proyectos y para promover la protección de los territorios naturales?

Ponentes
Paulo Henrique Soares
Director de Comunicación Corporativa. IBRAM
Juan M. Hdez. Puértolas
Director de Comunicación. Abertis
Sybelle D’Marco
Head of Influencer Relations & Earnings Customer References. SAP Latin America & Caribbean
Jorge Villalobos Grzybowicz
Presidente ejecutivo. Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI)
Moderador
18.20 h

Casos prácticos multinacionales

1 hora

3 charlas magistrales de 20’ en formato TED Talk de la mano de los CEOs de tres multinacionales con Casos de Éxito de la relación con stakeholders.

Ponentes
Alejandro Zapata
Director Ejecutivo. Portafolio Verde
Juan Cierco
Director de Comunicación, RR.II. y RSC. Iberia
Leonardo Baez
Director de Comunicaciones . TECHO - Internacional

LCM Y CENA

19.20 h

Pausa

1 hora

20.15 h

Traslado a Cena de Gala

30 minutos

20.45 h

Cena de Gala Cibecom

2 horas 15 minutos

PILAR DE TRANSPARENCIA

09.00 a 13.15 h

09.00 h

Los papeles de Panamá: La transparencia no es una opción. Es la opción.

30 minutos

La transparencia es uno de los pilares de la reputación y una de las claves de la sostenibilidad. El caso de los papeles de Panamá es un ejemplo que demuestra cómo la falta de transparencia puede afectar a las personas y a las organizaciones.

Ponentes
Marcos García Rey
Miembro. Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ)
09.30 h

Generar transparencia a través de los contenidos: Medios de Comunicación.

1 hora 15 minutos

Cada vez es más evidente la importancia que tiene que los medios sean transparentes y responsables a través de los contenidos que generan. ¿Acaso el que las sociedades tengan un fácil y rápido acceso a la información ha incrementado esta necesidad? ¿Cuáles son las consecuencias de la generación de contenidos manipulados?

Ponentes
Cynthia Hudson
Vicepresidente senior. CNN en Español
Mario San Román
Vicepresidente del Consejo. TV Azteca
Alberto Avendaño
Corresponsal en la Casa Blanca de NAHP. NAHP
María Elvira Salazar
Periodista. MegaTv
Ian McCluskey
Managing Director. Thinking Heads Americas
Moderador
10.45 h

Café y Networking

30 minutos

11.15 h

Empresas e instituciones generadoras de contenidos

1 hora

Hoy día, las empresas se encuentran con el reto de tener que generar gran cantidad de contenidos, siendo esto producto del incremento en el consumo de información por parte del espectador. Sin embargo, el verdadero reto al que estas empresas se enfrentan es a la creación de contenido de forma responsable y transparente.

Ponentes
Ignacio Jiménez Soler
Director de Comunicación Corporativa. BBVA
Paulo Speller
Secretario General. OEI
Juan Zegarra
Gerente de Comunicación Corporativa. Telefónica Perú
Juan Manuel Mora
Vicerrector de comunicación. Universidad de Navarra
Moderador
12.15 h

Casos prácticos empresas

1 hora

El acceso a la información es un derecho en los estados democráticos. Pero… ¿Es necesario revelar toda la información de un estado o de una empresa para ser transparente? ¿Se tiene en cuenta la transparencia como un elemento de creación de valor en las corporaciones?.

Ponentes
Paulo Marinho
Superintendente de Comunicación Corporativa. Itaú Unibanco
Juan Iramain
Director Ejecutivo, Asuntos Públicos y Gubernamentales. Citi Latinoamérica

CONCLUSIONES Y CLAUSURA

14.00 a 16.00 h

13.05 h

Conclusiones

20 minutos

Ponentes
Ángel Alloza
CEO. Corporate Excellence
13.35 h

Clausura CIBECOM’2017

10 minutos

El patronato de Fundacom llevará a cabo la presentación de la fundación, el lanzamiento del próximo CIBECOM y la clausura del evento.

Ponentes
Teresa Mañueco
Vicepresidenta - Patrono. Dircom - Fundacom
14.00 h

Almuerzo tipo cóctel en Plaza Cibecom

1 hora 45 minutos

¡DESCÁRGATE EL PROGRAMA!

*En el actual programa no se han incluido otros ponentes pendientes de confirmación.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo si así lo de sea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.

ACEPTAR
Aviso de cookies